E.David Pedraza Ossa.
Ficha: 1125781
Tipos de Exhibicion
Exhibición Mixta
-
Este tipo es la unión de exhibición vertical y horizontal.
-
Se manejan juntos para obtener mayores resultados de llegar al cliente.
-
Deben obtener un buen orden en lo que se está exhibiendo para atraer a las personas.
-
Exhibicion Horizontal
-
La exhibicion horizontal es elegante y tiene facilidad de instalarla.
-
Se colocan los productos en una misma línea paralela. Esto posibilita una mejor visión.
-
Este tipo es utilizado en la mayoría de promociones que realizan los centros comerciales.
-
Se maneja creatividad en esta exhibicion.
-
Mayor tiempo de exhibicion.
-
-
Exhibición Vertical
-
Se colocan los productos ocupando un sector de la góndola, desde el primero hasta el último estante.
-
Diseñada para toda clase de productos alimentarios, bebidas , accesorios entre otros se pueden en contar con mayor facilidad. Permite la visualización e impulsa a que el cliente compre el producto sin problemas de que estén en estantes donde el consumidor no podrá adquirirlos con facilidad.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
TIPOS DE MERCHANDAISING
https://www.youtube.com/watch?v=niB5IREdZ2w
EXHIBICION DE PRODODUCTOS
https://www.youtube.com/watch?v=Zh8Ar6iJAOE
-
-
-
TIPOS Y NIVELES DE EXHIBICIÓN
Al ser ubicados los productos dentro de una estantería, qué características tienen estos espacios y los productos que ahí se exhiben.
En un comercio tradicional, los supermercados. Si te fijas bien, en general la forma como son exhibidos los productos en un supermercado de una cadena determinada no es muy diferente de la exhibición en su competencia, y esto no es casualidad, están estudiados tanto la distribución de los espacios en un local como la ubicación de los productos en el punto de venta, todo es parte de una estrategia de ventas, basada en el comportamiento de los clientes cuando visitan los supermercados.
Si dividimos el estante o mueble de exhibición en cinco niveles, la función de cada nivel es la siguiente:
-
Primer nivel:
De arriba hacia abajo la función es atraer la atención del cliente. Aquí debemos colocar los productos que se venden por impulso. No están pensados previamente por el cliente como una necesidad o fin de su visita al punto de venta. -
Segundo nivel:
Su función es retener al cliente y su atención. Aquí debemos exhibir los productos de mayor rentabilidad para tu negocio. Este espacio es clave, y no debemos permitir que este tipo de producto vea afectada su venta por una mala exhibición. -
Tercer y cuarto nivel:
Su función es darle comodidad cliente. Los productos están al alcance de las manos. Aquí pueden ir productos que son complemento de los anteriores, o que son difíciles de ordenar. -
Cuarto nivel:
El de más abajo: requiere un esfuerzo de parte del cliente. Normalmente aquí se exhiben los productos más voluminosos, cuya localización es fácil y rápida. En las cabeceras de los muebles deben ir productos masivos, ofertas, productos que generan impacto.
Como puedes apreciar la exhibición no la debes dejar al azar, debes definirla dentro de tu estrategia de ventas.
NIVELES Y SUS NOMBRES
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
MEDIDAS DE LAS GÓNDOLAS SEGÚN LA MEDIDA DEL CLIENTE -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
TIPOS DE NIVELES Y SUS CARACTERÍSTICAS
https://www.youtube.com/watch?v=euws_Q6cJoc -
-
-
-
Los formatos comerciales se diferencian por su tamaño y variedad en productos.
TIPOS DE EXHIBICIÓN:
-
La exhibición horizontal.
-
La exhibición vertical.
-
La exhibición mixta.
-
La exhibición en bloque.
-
La exhibición en góndolas.
SITIOS SELECCIONADOS:
1. Hipermercado” Merka Mío”.
-
Variedad en productos
-
Ofertas
-
Exhibición vertical
-
Exhibición en bloques
-
Exhibición horizontal
-
Servicio al cliente
-
Clientela
-
Caja registradora
2. Juguetería “Mega Toy’s “.
-
Variedad en productos
-
Ofertas
-
Variedad en juguetes
-
Exhibición en bloques
-
Exhibición en góndolas
-
Exhibición vertical
-
Clientela
-
Caja registradora
3. Tienda “Taller del celular”
-
Productos
-
Ofertas
-
Exhibición mixta
-
Espacio para las reparaciones
-
Caja registradora
https://www.youtube.com/watch?v=Owlt6qEBZTwOBJETIVOS PARA LA EXHIBICIÓN
-
El objetivo del merchandising es provocar mayor demanda del producto ya que ello significa mayor rotación, mayor utilidad, mayor eficiencia, mayor frecuencia de compra, etc.
-
La importancia de esta técnica radica en que estadísticamente se ha comprobado que el consumidor es altamente sensible a una serie de estímulos mentales y físicos, por lo que su conducta de compra puede llegar a ser previsiblemente guiada.
-
Además, un importante porcentaje de las compras son decididas en el propio punto de venta o ahí se deciden cambios de preferencias en marca, calidad o precio, respecto de decisiones previamente establecidas.
-
Así entonces, para provocar motivación y atracción se aplican técnicas de exhibición y técnicas de promoción.
-
-
-
-






